jueves, 29 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
Teoría del Color
partiendo de los tres colores primarios podemos establecer una serie de mezclas que nos llevarán a la obtención de una extensa gama de posibilidades.
El circulo cromatico: puede dividirse en tres grandes zonas:
Rojo, verde y Azul
-colores secundarios: Magenta, Cyan, Amarillo
-Colores subtractivo: son secundarios porque se sacan de los primarios
-Aditivo: cuando lo sumo obtengo su color.
Dispersión: demaciada luz hace que el color se difumine
Difracción: cuando llega la luz, se generan los colores "TORNASOL".
con caracterización de una Textura aparentemente lisa, pero tiene pequeñas texturas, niveles o rotaduras.
Difracción: cuando llega la luz, se generan los colores "TORNASOL".
con caracterización de una Textura aparentemente lisa, pero tiene pequeñas texturas, niveles o rotaduras.
Interferencia: Espectro cromático - Arcoiris ... esto es debido a que se atrapa la luz en una capa de agua o algún liquido formando un sandwich con los colores.
Un color primario absorbe su color y deja pasar a su secundario es decir el que se encuentra enmedio o el que se crea con su determinada combinación :
si es primario ( R, G, B ) absorbe 2 y deja pasar su propio color.
ROJO -- absorbe : Verde y Azul ... deja pasar ROJO
si es secundario ( C, M, Y ) absorbe su contrario y deja pasar los colores que lo forman.
AMARILLO -- absorbe : Azul ... y deja pasar ROJO y VERDE
Definimos una radioacion como la variación periódica en el espacio, en un campo magnético.
-El ojo humano es un receptor y un selector, porque absorbe sólo algunas ondas luminosas o todas. El ojo percibe una pequeña porción de este espectro electromagnetico que va aproximadamente a los 4OO a 7OO
- Los objetos coloreados reflejan la luz de forma selectiva y reflejan únicamente los colores que se ven y absorben el resto.
martes, 13 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)